



ProBoca quiere provocar (si ¿no?).
-
ProBoca no es un bar, pero es un sitio para comer y beber bien. No es una galería, pero es un espacio donde encontrar el arte que no tiene espacio. No es un centro de investigación universitaria, pero pretende llevar a cabo sus propias investigaciones. No es una biblioteca, ni ludoteca, ni filmoteca... pero también.
-
ProBoca nace como el sueño de querer montar un bar y, tras analizar la situación de la cultura en Málaga, acaba proyectándose como caldo de cultivo para la contracultura, el pensamiento crítico y la creación colectiva.
-
ProBoca es, por desgracia, para esa minoría mayoritaria de gente inquieta que demanda otro tipo de ocio, consumo y aprendizaje. Desde una ética de apoyo a los creadores e investigadores.
-
La intención de ProBoca es la de promover la discusión, muestra, divulgación y representación de arte, ciencia y cultura en general, principalmente marginal y/o marginada.
-
Todo ello desde una ética de consumo local y sostenible, apoyado en los pequeños productores.
-
ProBoca también es un espacio para la transgresión: por ello ProBoca no quiere tener nada que ver con “La Sagrada Institución”. Así, defiende los valores de la Satirología Política, la Mosca Conspiranoica, la Escatolografía Posmoderna, la Neoemocionalidad, el Exhibicivismo Ilustrado, la Verborrealidad Teosófica, el Destapismo Ocultista, el Neopaganismo Existencial, el Ecotecnologicismo Naturalista, la Distoutopía Responsable, el Dogmatismo Antidogmático, la Descolonización Autoricrática, el Hermetismo Expositivista y cualquier otro montón de palabros raros y corrientes de pensamiento contracultural.
ProBoca quiere jugar con los límites y experimentarlos.
Quiere que participes.
Quiere querer ser.
Quiere.
¿Quieres?